Main Navigation
Main Content
Sidebar
Login
Toggle navigation
Vanderbilt e-Journal of Luso-Hispanic Studies
Current
Archives
About
About the Journal
Submissions
Contact
Search
Home
Archives
Vol. 9 (2013): Representaciones e imaginarios de la ciudad colonial y metropolitana en la prosa hispano-americana (siglos XVI al XVIII)
Guest editors, David Solodkow -- Hugo RamÃrez
Published:
2014-06-16
Table of Contents
Índice
Mariselle Meléndez
PDF
Cover
REPRESENTACIONES E IMAGINARIOS DE LA CIUDAD COLONIAL Y METROPOLITANA EN LA PROSA HISPANO-AMERICANA (SIGLOS XVI AL XVIII)
Mariselle Meléndez
PDF
Articles
De México a Cuzco: nostalgia, memoria y usos del pasado en crónicas de tradición indígena
Valeria Añón
PDF
Fray Servando Teresa de Mier’s Patriotic Cosmopolitanism: Paris, London, and Philadelphia
Santa Arias
PDF
La función de la poesía en
El desierto prodigioso y prodigio del desierto
de Pedro de Solís y Valenzuela
Arbey Atehortúa Atehortúa
PDF
La inversión de la
Ciudad letrada
en la
Nueva Corónica
de Guaman Poma de Ayala
Ñusta Carranza Ko
PDF
La
ciudad letrada
y los estudios coloniales: perspectivas descoloniales desde la “ciudad real”
Laura Catelli
PDF
Avatares de la suciedad colonial. la Ciudad de México en los siglos XVII y XVIII
Hugo Garcia
PDF
El teatro como instrumento de reafirmación americana en la beatificación de Rosa de Lima (México, 1671): recepción y práctica del modelo cortesano
Dalia Hernández Reyes
PDF
Geographies of Patriotism: A South American Port in the Age of Enlightenment
Mariselle Meléndez
PDF
El
Paraíso occidental
y el ascetismo de Marina de la Cruz
Hugo Hernán Ramírez
PDF
Dos loas novohispanas para la representación de
El Escondido y la Tapada
, de Pedro Calderón de la Barca
Dalmacio Rodríguez Hernández
PDF
Siclaco, Serapio y Calandraco: una caracterización del teatro breve en la Provincia de Costarrica
Leonardo Sancho Dobles
PDF
Las ciudades indígenas a través del discurso etnográfico colonial. Utopía, asimilación cultural y violencia
David Solodkow
PDF
Alboroto y motín
de la plebe racializada de don Carlos de Sigüenza y Góngora
Héctor Melo Ruiz
PDF